logo egipto exclusivo

7 días: viaje a Egipto y Jordania

Para descubrir sus destinos más famosos y fascinantes

A diferencia de otros viajes a Egipto y Jordania, este programa concentra los principales atractivos de ambos países en apenas una semana. Por ello, se trata de una opción perfecta para quienes sólo tienen 7 días libres y desean hacer una escapada muy cargada de contenido. En este circuito, te llevamos a esos lugares y monumentos realmente imprescindibles, los que son universalmente conocidos y todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida. ¿Nos acompañas en una de las experiencias turísticas más intensas que se pueden organizar en el mundo?

Egipto: Pirámides + El Cairo, una combinación perfecta

En este viaje por Egipto y Jordania, la hoja de ruta por el primer país nos lleva a la capital y a sus alrededores, donde hay mucho que ver. Concretamente, la necrópolis de Giza con sus icónicas Pirámides, su Gran Esfinge y otros monumentos del Antiguo Egipto. Muy cerca, además, conoceremos otras necrópolis no tan famosas pero tan relevantes como la de Giza: la de Saqqara y la de Dahshur.

En El Cairo, en cambio, tomaremos contacto con la época de fundación y esplendor de la ciudad, en época medieval, con sus barrios icónicos y sus templos coptos y musulmanes como principales señas de identidad. Además, movernos por sus calles nos servirá para comprender el vibrante y frenético ritmo de vida de una de las capitales más grandes y sobrecogedoras del mundo.

Jordania: Petra + Wadi Rum + una ruta bíblica

En este viaje por Egipto y Jordania, el segundo país tiene mucho que aportar a la ruta. Por supuesto, la Ciudad Rosa, que es el nombre con el que se conoce a Petra, antigua capital del imperio nabateo. Se trata de un sitio protegido como Patrimonio Mundial por la Unesco y es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, dos distinciones que también tienen las Pirámides de Giza, lo que da cuenta de su magnetismo y singularidad.

Otro gran atractivo del programa es el desierto de Wadi Rum, igualmente Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, gracias a sus paisajes de belleza lunar. Y para llegar a uno y otro destino, recorreremos la Carretera del Rey, es decir, el camino que tomó Moisés con sus seguidores para venir también desde Egipto hacia la Tierra Prometida, un territorio que por cierto contempló desde lo alto del Monte Nebo… como haremos en este viaje.

Itinerario de este viaje por Egipto y Jordania

En 7 días y 6 noches, este viaje por Egipto y Jordania reúne lo mejor de uno y otro destino. Con llegada al Cairo, regreso desde Ammán y un vuelo intermedio entre ambos países, este es el programa detallado, día a día:

  • Día 1: Aeropuerto del Cairo – El Cairo
  • Día 2: Pirámides de Giza – Saqqara – Dahshur
  • Día 3: El Cairo
  • Día 4: El Cairo – Ammán
  • Día 5: Ammán – Madaba – Monte Nebo – Shobak – Petra
  • Día 6: Petra
  • Día 7: Petra – Pequeña Petra – Wadi Rum – Aeropuerto de Ammán

Día 1: Aeropuerto del Cairo - El Cairo

El Cairo es la ciudad que os dará la bienvenida a la llegada,  junto con el personal de nuestra agencia, que estará esperando en la terminal para el encuentro y para iniciar los trámites de la visa. Solucionado este requisito burocrático, acudiremos a nuestro vehículo privado con el que el chófer nos conducirá hasta el hotel, en el centro de la ciudad.

Ya en el hotel y tras realizar el pertinente check-in, recibiréis un briefing explicativo sobre ese viaje por Egipto y Jordania y resolveremos algunas dudas sobre el programa, además de aportar otras informaciones útiles para la semana que tendréis por delante.

  • Encuentro con nuestro personal en el Aeropuerto del Cairo
  • Trámites de la visa
  • Transfer en vehículo privado con chófer al hotel
  • Briefing informativo
  • Noche en hotel en El Cairo

Día 2: Pirámides de Giza - Saqqara - Dahshur

Si conocer las Pirámides de cerca es uno de tus grandes alicientes para reservar este viaje por Egipto y Jordania, tu espera no será larga: en el segundo día de circuito te llevaremos hasta ellas, después de desayunar en el hotel y por medio de un cómodo trayecto en vehículo privado.

La necrópolis de Giza, donde se ubican las Pirámides, se encuentra a pocos kilómetros del Cairo, de modo que podremos comenzar la visita desde primera hora. Nos moveremos por los miradores para visualizar adecuadamente estos monumentos funerarios mandados construir hace cuatro milenios y medio por Keops, Kefrén y Micerino, todos ellos de la dinastía IV. Pero también nos acercaremos a ellas, así como a la Gran Esfinge y a otros restos icónicos de este gran recinto arqueológico.

Sin embargo, la necrópolis de Giza no es la única ubicada en los alrededores del Cairo. Y en esta jornada visitaremos otras dos, no menos importantes. En primer lugar, la de Saqqara, donde el faraón Zoser (dinastía III) mandó construir la que, a la postre, sería la Pirámide más antigua del mundo: la Pirámide Escalonada. Y no muy lejos de aquí, la necrópolis de Dahshur nos permitirá conocer otro hito en forma de pirámide: la primera de paredes lisas, conocida como la Pirámide Roja, mandada construir por el faraón Seneferu (dinastía IV).

Una mañana tan intensa justificará un buen almuerzo en un restaurante local, como así haremos. Y la tarde será libre, por ejemplo para una primera exploración del Cairo o la visita por vuestra cuenta de alguno de los grandes museos de esta ciudad o de Giza. Por la noche, descansaréis de nuevo en el hotel para reponer las energías gastadas durante el día.

  • Desayuno en hotel en El Cairo
  • Visitas de las principales necrópolis:
    • Giza 
    • Saqqara
    • Dahshur
  • Almuerzo en restaurante local
  • Tarde libre
  • Noche en hotel en El Cairo

Día 3: El Cairo

En este viaje por Egipto y Jordania no solo veremos monumentos del pasado más antiguo de sus ciudades: también habrá tiempo para descubrir otros atractivos más recientes y para sentir el ritmo de la vida cotidiana del país. Por ello, la tercera jornada está dedicada a la visita de la capital egipcia, El Cairo.

En el recorrido no pueden faltar los dos barrios más históricos de la ciudad, como son el barrio copto y El Cairo islámico. En el primero, templos como la Iglesia Colgante permitirán al visitante descubrir el sorprendente y rico patrimonio cristiano de la ciudad. Y en el segundo, mezquitas como la de Alabastro o bazares como el de Jan el-Jalili mostrarán al viajero la cultura y las tradiciones más arraigadas, unas de carácter sacro y otras de corte más popular. Ambos, por cierto, están declarados Patrimonio de la Humanidad dentro del sitio “El Cairo histórico”.

Además, está previsto visitar el Museo Egipcio, que es el auténtico referente mundial en lo que respecta a la Egiptología, con tumbas y otras piezas icónicas de la antigua civilización de los faraones. A mediodía, el almuerzo se realizará en un restaurante local, y por la noche, volveréis a descansar en el mismo hotel del Cairo.

  • Desayuno en hotel en El Cairo
  • Visita por El Cairo de jornada completa:
    • Museo Egipcio del Cairo
    • Barrio copto
    • El Cairo islámico

Día 4: El Cairo - Ammán

El cuarto día de este viaje por Egipto y Jordania es una necesaria jornada de transición: la emplearemos para tomar el vuelo que os llevará de un país a otro, desde el Aeropuerto Internacional del Cairo hasta el de Ammán Reina Alia.

Después de desayunar en el hotel del Cairo, nuestro chófer os recogerá a la hora acordada para el transfer hacia el aeropuerto. Y a la llegada, otros representantes de nuestra agencia os recogerán en la misma terminal para hacer los trámites fronterizos de entrada. 

Una vez concluidos, os llevaremos al hotel para tomar la cena (si llegamos antes de la hora de cierre de la cocina) y para descansar de cara a la jornada del día siguiente. En cualquier caso, antes o después del vuelo podría quedar algo de tiempo libre, en función del horario programado.

  • Desayuno en hotel en El Cairo
  • Transfer hacia el Aeropuerto del Cairo, en vehículo privado con chófer 
  • Encuentro con nuestro personal en el Aeropuerto de Ammán Reina Alia
  • Trámites fronterizos en la terminal
  • Transfer con chófer hacia el hotel de Ammán
  • Cena (si la hora de llegada lo permite) y noche en hotel en Ammán

Día 5: Ammán - Madaba - Monte Nebo - Shobak - Petra

Los grandes reclamos turísticos jordanos están en el sur del país. Y hacia ellos iremos en este quinto día. Pero el camino a recorrer para llegar hasta ellos será una experiencia inolvidable en sí misma, puesto que descubriremos lugares llenos de historia, misticismo y belleza. 

Tras desayunar y al poco tiempo de iniciar la ruta, llegaremos a Madaba, una ciudad famosa por sus iglesias bizantinas y, más concretamente, por el mapa-mosaico que alberga una de ellas: la de San Jorge. Este mapa-mosaico del siglo VI a.C es apreciado por judíos, cristianos y musulmanes, puesto que se considera la primera representación cartográfica de la Tierra Prometida para los primeros, la Tierra Santa para los segundos y Palestina para los terceros.

A renglón seguido, nos dirigiremos al Monte Nebo, un lugar mencionado en la Biblia porque Moisés divisó desde aquí la mencionada Tierra Prometida. Emulando al profeta, nosotros haremos lo mismo, agudizando la mirada para tratar de distinguir el valle del Jordán, el Mar Muerto y Jerusalén al fondo. Además de su mirador, conoceremos otros espacios de interés en el recinto, como la iglesia memorial o los monumentos conmemorativos del episodio bíblico.

La ruta continúa hacia el sur por la Carretera del Rey, la misma que empleó Moisés para venir desde Egipto. Una de las paradas será el castillo de Shobak, erigido por los cruzados del Reino de Jerusalén en el siglo XII, convirtiéndose en una de las fortalezas más importantes y estratégicas para defender el flanco oriental de aquel fugaz reino cristiano. Lo veremos solo exteriormente, pero nos servirá para comprender su monumentalidad.

Poco después, llegaremos a Wadi Musa, pequeña localidad situada junto a Petra. En ella estará nuestro hotel, donde cenaremos y dormiremos para estar plenamente descansados al día siguiente de cara a la visita de Petra.

  • Desayuno en hotel en Ammán
  • Ruta por la Carretera del Rey:
    • Madaba: iglesia de San Jorge, con mapa-museo bizantino
    • Monte Nebo: mirador del profeta Moisés
    • Castillo cruzado de Shobak (sólo exterior)
  • Llegada a Wadi Musa (Petra)
  • Cena y noche en hotel en Wadi Musa

Día 6: Petra

El sexto día de este viaje por Egipto y Jordania comienza como el resto: desayuno en el hotel y encuentro con nuestro guía para comenzar la actividad. Sin embargo, hay algo especial en esta jornada que la hace diferente: una visita en profundidad por Petra, auténtico icono turístico del país.

Conocida como la Ciudad Rosa, reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco y una de las Siete Maravillas del Mundo actual, la antigua capital del imperio nabateo sigue manteniendo intacto todo su encanto, que se expresa en sus construcciones excavadas en la roca como por arte de magia. 

Destaca por encima de todas el Tesoro, probable monumento funerario del rey Aretas III (s.I a.C), pero hay mucho más: el Teatro, la Calle de las Fachadas, la Calle Columnada, el Monasterio Al Deir… y sus formaciones rocosas en forma de colinas y desfiladeros, como es el caso del Siq, que conduce al visitante hasta el corazón del enclave.

Dedicaremos una jornada completa a la exploración de Petra, ayudándonos de los medios disponibles para agilizar los desplazamientos dentro del recinto. Y concluida la visita,  regresaremos al hotel para tomar la cena y descansar.

  • Desayuno en hotel en Wadi Musa (Petra)
  • Visita guiada de jornada completa por Petra
  • Cena y noche en hotel en Wadi Musa (Petra)

Día 7: Petra - Pequeña Petra - Wadi Rum - Aeropuerto de Ammán

Este viaje por Egipto y Jordania exprime su programa hasta el último día, pues reserva para esta séptima jornada otras dos visitas de máximo interés: la Pequeña Petra y Wadi Rum. Hacia ambos destinos nos dirigiremos después de tomar el desayuno en el hotel y hacer el último check-out.

La Pequeña Petra se llama así porque este enclave recuerda a la cercana Petra, y comparte historia con ella: fue probablemente una localidad que ofrecía servicio logístico a la capital y se articula en torno a cañones rocosos, en los cuales también se excavaron locales, viviendas y templos. De hecho, fue habitado por tribus beduinas hasta hace relativamente poco.

Tras descubrir y pasear por la Pequeña Petra, viajaremos por carretera y pistas de arena hasta el corazón de Wadi Rum: este desierto prácticamente virgen fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a su paisaje lunar, salpicado de montañas rocosas y peladas. Conocido por tribus beduinas y ancestrales, fascinó a T.E Lawrence (Lawrence de Arabia) y de él encontraremos numerosas referencias. Para explorar este desierto nos subiremos a un vehículo 4×4 y haremos una ruta por sus lugares más simbólicos.

Después de haber vivido la emoción incomparable del desierto, regresaremos a nuestro vehículo para viajar por carretera hasta el Aeropuerto Internacional de Ammán Reina Alia, donde concluye este circuito. Nuestro personal os dejará en la misma terminal y os ayudará con los últimos trámites que pudiérais necesitar. Y se despedirá con enorme agradecimiento por haber elegido este viaje por Egipto y Jordania y por haber depositado vuestra confianza en nosotros.

  • Desayuno en hotel en Wadi Musa (Petra)
  • Excursión a la Pequeña Petra
  • Viaje al desierto de Wadi Rum. Ruta 4×4
  • Transfer con chófer y vehículo privado al Aeropuerto de Ammán Reina Alia
  • Asistencia en aeropuerto y fin de nuestros servicios

Qué incluye este circuito

Para que este viaje por Egipto y Jordania se desarrolle con plena normalidad y confort, en su paquete se incluyen los siguientes servicios:

  • 3 noches en hotel en El Cairo, en régimen de sólo desayuno
  • 1 noche en hotel en Ammán, en régimen de media pensión
  • 2 noches en hotel en Wadi Musa (Petra), en régimen de media pensión
  • 2 almuerzos de mediodía en restaurante local en El Cairo (sin bebidas)
  • Recogidas y traslados desde y hacia los aeropuertos (El Cairo y Ammán)
  • Vehículo privado con chófer durante todo el circuito
  • Guía en lengua española para las visitas y explicaciones del circuito
  • Entradas a los museos y monumentos indicados en el programa

Qué no incluye

Los siguientes servicios no están incluidos en este viaje por Egipto y Jordania y, por tanto, corren a cargo del viajero:

  • Vuelos internacionales
  • Propinas de los guías y otros profesionales del circuito
  • Visas de entrada a cada país
  • Bebidas
  • Entradas a museos y monumentos no especificados en el programa. En concreto, no se incluye la entrada al interior de las Pirámides de Egipto
  • Seguro médico
  • Pruebas PCR

¿Qué opinan de nuestros viajes a Egipto?

Estas son solo algunas de las opiniones de nuestros clientes. Sus comentarios nos llenan de ánimo y nos dan la fuerza para seguir trabajando con el objetivo de hacer felices a nuestros viajeros, rompiendo mitos y prejuicios. Aquí podrás encontrar una selección de sus relatos. Nos motivan a continuar mejorando y reafirman el valor de nuestro esfuerzo.

Descubre todos nuestros combinados