6 razones para embarcarte en un crucero por el Lago Nasser

El Lago Nasser se ubica en el extremo sur de Egipto. Por ello, no todos los circuitos por el país llegan hasta aquí, dada su lejanía con los principales destinos de interés. Sin embargo, quienes lo hacen pueden encontrar un aliciente especial: realizar un crucero por el Lago Nasser. En este post te damos razones para embarcarte en uno de ellos, pues tiene semejanzas pero también diferencias con los famosos cruceros por el Nilo, que van desde Aswan hasta Luxor, generalmente.

Abu Simbel: monumentos Patrimonio Mundial

Abu Simbel y el Lago Nasser están estrechamente unidos. De hecho, la propia existencia del embalse amenazaba la supervivencia de estos extraordinarios templos de la época de Ramsés II. Pero fueron trasladados piedra a piedra para que pudieran ser admirados donde están ahora: a orillas del lago, creando una sugestiva estampa que combina desierto, agua y arte egipcio. Todo ello justifica la declaración de este lugar como Patrimonio Mundial por la Unesco.

Espectáculo nocturno en Abu Simbel

Muchos son los viajeros que llegan en avión y autobús hasta Abu Simbel. Y tras visitarlos, abandonan el lugar. Sin embargo, un crucero por el Lago Nasser permite al viajero permanecer más tiempo en este destino único. Y lo que es mejor: disfrutar de los templos por la noche, momento en el que se proyecta un espectáculo de luz y sonido que fascinará a grandes y pequeños, en la estela de otros shows similares que se organizan en las pirámides de Giza.

Otros templos desconocidos pero interesantes

La belleza y fama de Abu Simbel lo eclipsa todo. Pero a orillas de este enorme lago hay otros templos de enorme interés. Se pueden citar los de Dakka y Mahrakka, el de Kalabsha o los de Derr y Amada. En todos ellos se puede descubrir la singular religiosidad del pueblo nubio, que habitó aquí desde la Antigüedad y que se vio forzado a emigrar con la construcción del embalse. Dioses de gran devoción local, como el de Thot, tienen una presencia llamativa. Además, hay construcciones posteriores, como la fortaleza militar árabe de Qasr Ibrim.

Ingeniería faraónica moderna

Sin duda, la creación del Lago Nasser fue un mensaje al mundo: Egipto quería recuperar el esplendor faraónico del pasado mediante la construcción de la Presa de Aswan. Y conocer de cerca las instalaciones de este enorme dique supone un aliciente para los amantes del turismo industrial: para embarcar en el crucero, es probable que tengas que pasar por la presa o cerca de ella, lo que servirá para admirar sus dimensiones, con casi 2 km de anchura y 36 metros de altura.

Uno de los lagos artificiales más grandes

No sólo es faraónica la presa, sino también el embalse en sí: es uno de los lagos artificiales más grandes del mundo, con unos 550 km de longitud. Por tanto, navegar en un crucero por aquí implica varias jornadas de travesía (cinco, aproximadamente). Y a diferencia de la mayoría de lagos, lo que aquí sorprende es el paisaje árido que se extiende desde la orilla, con estampas que parecen producto de la imaginación.

Una experiencia de relajación

Por último, como no podía ser de otra manera, un crucero por el Lago Nasser te permitirá relajarte del estrés y del ritmo frenético de la civilización. Las motonaves que surcan sus aguas gozan de todas las comodidades premium, como piscina en la cubierta, grandes salones y más de medio centenar de cabinas, entre las que hay suites de lujo. Por todo ello, navegar por el Lago Nasser es ideal para desconectar y recargar las baterías, en los largos y numerosos momentos de tranquilidad que se intercalan entre visita y visita.

Post relacionados